- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Es evidente que desde hace tiempo se están haciendo bien las cosas
en la cantera blanca. En este post quiero hablar de alguno de los jugadores más
punteros que tenemos actualmente la oportunidad de disfrutar en las categorías
inferiores.
- Acoydan McCarthy (cadete): llegó al equipo este año
nuevamente en un gran movimiento del club consiguiendo este valioso fichaje.
Acoydan es un jugador con una gran rapidez de pies, versátil y con una buena
técnica individual. Tiene así mismo un buen tiro de media distancia. Es un
jugador muy atlético y difícil de frenar en el 1 contra 1.
- Alberto
Martín (EBA): base que ya ha debutado con el 1º
equipo. Gran visión de juego y de pase haciendo "magia" cuando menos
lo esperas. Buen defensor y recuperador de balones, no se cansa de ayudar al
equipo en todos los aspectos.
- Andrej
Magdevski (Junior): base, nacido en el año 96. Jugador de gran talento y
capacidad de visión exquisita al que le gusta hacer jugar a sus compañeros.
Muestra un gran descaro hacia canasta y también dispone de un buen tiro lo que
le hace imparable. Es un jugador muy tranquilo que se "desata" en la
cancha para divertimento de todos.
- Jonathan
Barreiro (Junior) Barreiro llegó al club en el 2012 tras un verano repleto
de rumores sobre en qué equipo acabaría jugando. Finalmente eligió jugar en
Madrid. No ha tenido suerte con las lesiones (estuvo sin jugar 5 meses por una
lesión de rodilla) lo que le ha impedido mostrar todo su potencial, pero el
chaval de 16 años y 2,04 cm es puro talento y seguro que acabará demostrando lo
que vale. Es un jugador exterior que puede doblar en varias posiciones aunque
su posición natural acabará siendo un 3-4 debido a su altura. Tras su lesión,
mostró su mejor versión en el Torneo Junior de Villaviciosa donde fue elegido
MVP tras lograr en la final 23 puntos y 8 rebotes en 24 minutos.
- Luka
Doncic (Cadete): el esloveno de 14 años se ha
erigido como símbolo del buen hacer de la cantera eligiendo al Real Madrid a
pesar de los cantos de sirena que le llegaban de media Europa. Actualmente
alterna el equipo cadete con el junior, jugando de tú a tú con jugadores que le
sacan un par de años sin achantarse en ningún momento. Es un jugador con gran
capacidad de encontrar el aro y mucho tiempo de mejora por delante.
Hace poco tiempo en una de las ocasiones que tuve de verle en un partido contra
el Fuenlabrada (Junior), noté cómo desde el club quieren que mantenga los pies
en el suelo, haciendo que todo lo que le rodea no le descentre de lograr su
objetivo: ser un grandísimo jugador de baloncesto. Talento tiene a raudales y,
si sigue con este progreso, que nadie dude de que acabará jugando en el 1º
equipo en unos años. Sobre todo, paciencia con el chico.
- Santiago Yusta (EBA): Uno de
mis jugadores predilectos dentro de las enormes perlas que tenemos en la
cantera. Este madrileño de 16 años es uno de los aleros más prometedores de su
generación; un jugador talentoso y polivalente con buen olfato anotador y
buena penetración a canasta. Tiene una buena envergadura que le permite ser un
gran reboteador tanto en defensa como en ataque. Llegó al Real Madrid en la
temporada 2010-2011 y este año está igualmente alternando el equipo junior con
el EBA donde está realizando grandes actuaciones y es, así mismo, un referente
en la selección española del 97 donde logró este año una medalla de oro en el
Europeo sub-16. Talento a raudales y capacidad de mejora igualmente enorme.
Dará mucho que hablar.
- Valter Lindström. El joven sueco (’95) es un grandísimo
jugador con un futuro muy prometedor por delante gracias sobre todo su
polivalencia ya que puede jugar de base o de escolta mostrando buenas dotes en
ambas posiciones. Destaca su lectura de juego y sus excelentes pases así como
su actitud durante todo el partido mostrando una mentalidad ganadora y luchando
cada balón como si fuera el último. .
Estos
son sólo algunos de los jugadores que destacan en la cantera madridista
pero no hay que olvidarse de jugadores como Nacho Díez, Daniel de la Rua,
Kasibabu, Andres Rico, Felipe Dos Anjos y un largo etcétera de los que
seguro hablaré más adelante