Este fin de semana, nuestros Junior se han proclamado Campeones Junior de Madrid por lo que disputarán
el campeonato de España (3-9 mayo en Torrejón). Este título tiene aún más valor
si se tiene en cuenta que los chavales han estado todo el año jugando en el
equipo Junior y en el EBA que, además, disputará igualmente la fase de ascenso
tras acabar campeones de su grupo. No hay que olvidar que nuestro equipo EBA
está formado íntegramente por jugadores junior a excepción de David Marina y
Pablo Rodrigo, con jugadores que han cumplido recientemente los 18 años e
incluso con Luka Doncic (1999) que, por edad, es todavía un cadete y que se ha
convertido en uno de los líderes del equipo promediando 14.9 puntos, 6.4
rebotes y 3.2 asistencias para un total de 19.3 de valoración en menos de
treinta minutos sobre la cancha.
Los calificativos se quedan cortos ante estos jóvenes
jugadores que demuestran día tras día su talento y su hambre de títulos. ¿El
secreto? Un equipo unido donde todos los jugadores son importantes y aportan en
igual medida y donde hay jugadores con un talento inmenso sobre los que cae el
peso del equipo en momentos difíciles como el nombrado Luka Doncic, Santiago Yusta
(1997) o Jonathan Barreiro (1997)así
como jugadores que están dando un paso al frente mostrando su valía (Andres Rico, Daniel De la Rúa, Emmanuel
Cate, Felipe Dos Anjos…) Si a esto se le añade un entrenador con la
trayectoria y saber hacer de Paco
Redondo, está claro que la combinación es ganadora como lo demuestran los números
conseguidos esta temporada.
Conseguir el ascenso a la Liga Adecco Plata sería un paso de gigante para esta generación y una
oportunidad de subir el nivel de dureza e intensidad, algo fundamental para “foguearse”
antes de dar el paso de poder jugar con el 1º equipo, todo siempre con cabeza y
tranquilidad, sin olvidar que son todavía jugadores muy jóvenes con mucho
trabajo por delante. Muchas veces se me pregunta si tal o tal jugador está
listo para jugar en el 1º equipo y que el Real Madrid se equivoca al no
subirles a la “primera línea de fuego”; en mi opinión, creo que hay que tener
mucho cuidado y seguir unos pasos con tranquilidad, sin meter más presión de la
necesaria a unos chicos que tienen un futuro brillante por delante. Se compara
con el caso de Ricky Rubio en el Joventut, pero, está claro, que la exigencia
en un Joventut no es la misma que en el Real Madrid y que el seguimiento que se
les realiza en las categorías inferiores no tiene nada que ver a cómo sería en
el primer equipo. ¿Cederles a un equipo LEB? Cómo he comentado anteriormente,
creo que Paco Redondo es la persona ideal para llevar este grupo de jugadores,
tanto por su forma de hacerles jugar como por cómo les tiene “controlados” en
todos los sentidos, manteniéndoles con los pies en el suelo y sobre todo ayudándoles
a crecer profesional y personalmente. Una cesión precipitada también podría
significar menos minutos para los chicos cortando su magnífica trayectoria.
Lo ideal, siempre en mi opinión, sería jugar con este mismo grupo (jugadores y entrenador) en Adecco y de ahí, una vez que se vea la evolución, poder decidir el futuro de los chicos que seguro estará lleno de opciones.
Lo ideal, siempre en mi opinión, sería jugar con este mismo grupo (jugadores y entrenador) en Adecco y de ahí, una vez que se vea la evolución, poder decidir el futuro de los chicos que seguro estará lleno de opciones.
Por el momento nos toca disfrutar de esta
generación y sobre todo les toca disfrutar a los chavales del magnífico final
de temporada que les espera y que se han ganado a pulso y agradecer al Club en
la figura de Alberto Angulo el buen
trabajo que se está realizando en el filial blanco
No dejéis pasar la ocasión de ir a verles jugar en cualquier
partido que podáis, ¡no os arrepentiréis!
Comentarios
Publicar un comentario